domingo, 29 de marzo de 2015

INDIGNO FINAL



Una partido fin de liga y una serie inmaculada de 13 victorias no merecían un epilogo como el que ha tenido. Se temía la visita al Trapagarán. Segundo clasificado y con la motivación de impedir el pleno de victorias ante una SD Etxebarri, con los objetivos ya alcanzados y falto de tensión. Y las premisas se han cumplido. Un infame partido ha derivado en una justa victoria local mas adaptada al balón y al pobre estados del césped.

La SD Etxebarri intentaba plasmar su conocido juego de toque y desmarques. Pero entre que el estado de juego impedía precisos pases y que tampoco se ha salido con la intensidad que requería el encuentro, el juego ha sido un continuo ir y venir de pelotazos. Mas cómodo en esta tesitura, el Trapagarán amenazaba los flancos con desplazamientos largos y desmarques en ruptura.
Ni los cambios de posicionamiento, ni los gritos de Víctor ni la inferioridad técnica de los locales han conseguido que los blaugranas exhiban un juego fluido. A trompicones y con cabalgadas por banda llegaban los de SD Etxebarri. Y perdían oportunidades por falta de mordiente. Por querer dar un pase de mas, por querer asegurar el tiro o por no querer arriesgar. El Trapagarán lograba llegar a inmediaciones de la portería de Eneko pero este respondía bien y atento. Alex inauguraba el marcador. Tras un barullo en el área con los defensas despejando a duras penas, el esférico lo controla el delantero visitante, recorte y disparo al poste contrario. De ahí a las mallas. 0-1. Pues el partido ha continuado como si nada hubiera pasado. Mismas imprecisiones, mismas sensaciones y de este partido enfangado por continuos parones, el local era el que más empeño le ponía. Que ha visto como marcaba un gol anulado por fuera de juego y disponía de dos oportunidades claras, que se han ido a limbo por falta de puntería.

Pues si el primero ha sido malo, el segundo ha sido peor. Mas pases errados, mas balones en patadón y el árbitro parando el juego a la mínima oportunidad. Mimbres fantásticos para ofrecer un soporífero espectáculo. La SD Etxebarri intentaba afianzar el centro del campo pero de nuevo, la falta de claridad en los desplazamientos, el escaso movimiento ofensivo y los despistes defensivos impedían controlar el tempo.
Y menos mal, que el Trapagarán no ha a provechado las debilidades más a fondo. Se limitaba al pelotazo y de vez en cuando la fragilidad atrás creaba muchos problemas a los visitantes con los amarillos fallando dos goles cantados en manos a mano contra Eneko. SD Etxabarri fallaba oportunidades. Pocas claras pero lo que en otros partidos se embocaba, en este se lanzaba fuera. O se tomaba la decisión incorrecta. Pases cuando se está en boca de gol, pararse en lugar de arrancar y encarar, recortes hacia el lado del defensa, pases precipitados o faltos de dirección. El partido tomaba un cariz extraño y cualquier detalle podía romperlo hacia un lado u otro. Pero es que no había detalles. Insulsos vaivenes del juego aburrían a los espectadores. Y faltas, muchas faltas aturullaban el choque. Pero faltas lejanas, ninguna desde zonas peligrosas y las que se tiraban al marco contrario eran flojas o desviadas. Cuando el trencilla pitaba el fin del tercio, la sensación que permanecía en el ambiente local era de incredulidad al pensar que estaban ante los líderes y les estaban aguantando con muy poquita cosa.

Pero la hecatombe ha llegado en el último tercio. Tercio iniciado con una ocasión de Alex, que un defensa ha sacado bajo palos. Poco después, una progresión visitantes es cortada a la altura del centro del campo, el delantero local arranca, se cuela entre los dos defensas y se queda solo ante Eneko. Este aguanta y saca una buena mano pero el balón vuelve a pies del amarillo, que con la inercia de la carrera supera al arquero vencido y marca a puerta vacía. 1-1. Este gol sí ha cambiado la dinámica del encuentro. Los de Etxebarri le han echado mas casta y lo de Trápaga empezaban a ver posibilidades. Buenas llegadas de los blaugranas marradas en boca de gol. Una muy clara de Izotz, que sin embargo tiene que percutir con pierna mala. Su disparos es flojo y lo atrapa el arquero. Y a renglón seguido, combinación en medios del Trapagarán. Otra vez no hay presión efectiva, slalom del delantero y frente a Eneko. El jugador aguanta al portero y supera la salida con rapidez. Vuelve a ser a puerta vacía el gol. 2-1. Ni un minuto ha tardado en reaccionar la SD Etxebarri. Ataque con furia,pase por alto sobre Jon, que aprovecha el bote para largar un derechazo que hace inútil la estirada del portero.2-2. Podía haber sido el punto de inflexión pero no lo ha sido porque el Trapagarán tenía muy claro donde hacer daño. En rápidas penetraciones. Y otra igual. Un balón desde la banda sobre el centro. De una banda surge en ruptura el delantero, se va en diagonal sobre portería y de nuevo es un mano a mano. Recorta a Eneko, controla la bola y antes de que ningún defensor tape hueco, lo aloja en la redes. 3-2 y la afición local estalla de alegría.
Pero aún quedaba una jugada que fue como echar sal en la herida. El portero local ya había lanzado una falta algo lejana desviada pero ahora se encuentra con otra falta, casi sobre la frontal y centrada. Eneko coloca tres en la barrera, dejando un pasillo franco sobre su posición. El chut es raso pero muy fuerte, el balón se echa encima de Eneko que no atina con el pie para evitar el gol local. La jugada se convierte en la última del match y en el 4-2 definitivo porque acto seguido, el trencilla ha pitado el final.

RESULTADOS Y CLASIFICACÍON
Un final amargo para la serie de 13 victorias pero con un resultado global excelente. Campeones de liga con 39 puntos sobre 42 posibles, 10 mas que el segundo clasificado. 84 goles a favor y 27 en contra.
Liga terminada muy pronto y a partir de ahora, a llenar el hueco con amistosos para despedir el fútbol 7 y preparar el fútbol 11 de la temporada que viene.

domingo, 22 de marzo de 2015

UNA RECORD INESPERADO

El partido contra el Union Sport se presentaba como un presumible escollo que había que salvar con lucha. El 3-6 del Jueves, teniendo que remontar un 2-0 hacía presumir un partido duro pero el resultado es a todas luces claro. 13-1. Doce goles de diferencia dan la medida de la inferioridad barakaldesa ante la SD Etxebarri.

Y eso que el primer tercio empezaba con caraja local. El 11 del Union Sport se aprovechaba de la desidia defensiva e incapacidad para sacar el balón y creaba muchos problemas. Primero un tiro desde la izquierda del 9 y luego otro  desde la derecha del 11, ambos respondidos con dos buenas manos de Eneko, eran las primera oportunidades. El Union Sport utilizaba el pelotazo largo en su juego y al principio ha costado aclimatarse. En cuanto Iker y Unai han puesto la anticipación han cortado el grifo visitante. Y ha empezado a desbordarse el caudal ofensivo de los blaugrana. Primero Izotz chuta fuerte y el cancerbero responde con una gran parada. Otra cabalgada de Izotz por banda derecha, apura y centra. Su balón lo toca un defensa, da en el poste y acaba a pies de Jon, a puerta vacía y sin portero. 1-0. Oportunidades seguidas.Poco después Iker roba en su zona, combina con Aritz y de primeras centra al espacio sobre la carrera de Jon. Amaga con el cuerpo, el portero se vence y no tiene ningún problema en introducir el esférico en la jaula. 2-0. GOLES DE JON Ninguna reacción visitante. Apertura sobre la subida de Izotz, su centro al área lo rebaña Aritz cuerpeando con el defensa. Toca sobre la salida del portero y emboca de derechas. 3-0.
Sin despeinarse y aprovechando la débil defensa del Unión, la SD Etxebarri había matado el partido en el primer tercio.INTERVENCIONES DE ENEKO

El segundo comienza igual. Un par de pelotazos de los barakaldeses bien controlados por Endika y Oier y a la carga. Por una banda, por otra, en ruptura, entre líneas, quiebros, desmarques. Oportunidades para Koldo, Endika y Asier. Todo un amplio catálogo de jugadas ofensivas y goles, muchos goles. Y suerte. Un corner desde la izquierda en jugada ensayada. Oier llega desde atrás y balón al área. Donde un defensa desvía, despista al portero y el cuero besa las mallas.4-0. Un inocente llegada de derechas visitante, centro al área y Koldo controla con el muslo pero el colegiado ve otra cosa y pita un inexistente penalti. Eneko despeja el disparo desde los nueve metros pero el rechazo le cae al delantero que, esta vez, no falla y anota desde cerca. 4-1. Un hecho aislado y puntual porque dos jugadas mas tarde, robo en centro del campo, Asier se marca un slalom, deja atrás a dos rivales y balón al hueco. Alex llega solo y remata de primeras despejando el portero. El balón sale rebotado, Alex reacciona con presteza, alarga el pie, controla y le envía dentro.5-1. Koldo intenta subir la banda, no puede y cede atrás a Iñigo para empezar de nuevo. Iñigo sobre Jon y este a Aritz en la otra banda. Aritz conduce y deja a Iñigo en el centro. Pase entre líneas y Koldo encara solo. Dispara flojo y raso pero el portero se confía y se traga la bola.6-1. Eneko para Endika. El defensa abre a Koldo por banda. De primeras sobre Iñigo. Este se va de su par, avanza y otro pasa entre líneas marca de la casa. El destinatario es Asier que entra solo. Controla y percute a media distancia sobre la salida del arquero.7-1. Koldo saca de banda. Endika, que pululaba por zonas ofensivas, lanza un centro liftado al corazón del área donde aparece Asier que mete el borceguí a bote pronto y a contrapié del portero. Otro balón en las redes. 8-1.GOLES DE ASIER Y a poco del final del tercio, corner ensayado. En segunda instancia, Alex lo envía a la cabeza de Koldo que no conecta. El balón le pega a un defensa y le cae al rubio jugador local. Botando y a un par de metros de portería. Le pega con toda su alma y lo incrusta en las redes. 9-1 y fin de tercio.GOLES DE KOLDO

En el último, el Union Sport no ha hecho acto de presencia por el área de Eneko que se ha convertido en mero espectador de como sus compañeros conseguían el record goleador del equipo. A pocos metros de él, Jon controla sin oposición y sin aparente ganas de atacar. De repente suelta un zapatazo que cruza el campo por el aire, pasa entre dos defensas y cae a los pies de Asier, en área contraria. Controla y cede a Aritz que solo tiene que empujar la bola. 10-1. Endika saca el balón desde su área sobre Koldo. Otea y lanza en diagonal a la subida de Izotz. Llega un momento antes que el portero que sale de su marco para tapar portería. Izotz retrasa y Oier, con un sutil toque de zurda, lanza un globo sobre la carrera hacia atrás del arquero. El balón cae manso dentro.GOLES DE OIER 11-1. Tímido ataque visitante. Oier se adelanta y cede a Eneko. Para Endika y de él a Oier que conduce pegado a la cal. Busca a Ariz y este al espacio. Alex controla y se enfrenta al portero al que supera con un buen recorte y anota de zurda. 12-1.GOLES DE ALEX Enésimo robo. De los muchos que ha habido en el partido. No por presión y garra sino por la inoperancia del Unión Sport. Izotz para Oier. El balón circula por los pies de Oier, Alex e Izotz. Diagonal para Oier. Sin nadie que lo encima se acomoda el cuero y pase en paralelo a la línea de gol. Raso, cruza todo el área hasta que Aritz interrumpe su viaje para meter el pie y anotar el último gol del partido y rubricar la mayor goleada conseguida por el equipo de Victor. 13-1. HAT TRICK ARITZ Alguna otra ocasión local pero nada más hasta el final.

Se esperaba mas del equipo que, junto a la SD Etxebarri, es el mayor goleador de la liga. Pero casi sin ganas, solo aprovechando las enormes facilidades defensivas de los barakaldeses, segundo equipo mas goleado, los blaugrana han recolectado una espectacular cosecha de goles.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
Nos queda el Trapagarán, segundo clasificado, con 28 puntos sobre los 39 que atesoramos. Su campo será la última parada en esta liga con el único aliciente de acabar invictos y redondear el balance de 82 goles a favor y 23 en contra.

domingo, 15 de marzo de 2015

UNA GOLEADA ANUNCIADA

Como se preveía, a tenor de los antecedentes, la visita a Los Llanos se ha saldado con una goleada al Portugalete que certifica matemáticamente el título. Un 1-9 conseguido al tran tran, sin grandes alardes, tirando de calidad individual y donde los delanteros han marcado 3 de los 9 dejando los demás para centrocampistas y defensas.

Un campo empapado, un frío polar y las 9 de la mañana saludaban el inicio del partido. El balón corría y los de Víctor empezaban los primeros acercamientos.
Una llegada de Jon por banda y y remate de Izotz que se va ligeramente desviado eran los avisos antes de abrir la lata. Iñigo roba en medio campo, caracolea y abre a Jon. Progresa por banda y centra. El esférico toca en un defensa e Iñigo empala desde el borde del área. 0-1. No ha variado la decoración. Los negroamarillos no eran capaces de dar dos pases seguidos limitándose a despejar balones que la defensa controlaba. A partir de ahí, mover y mover. En ocasiones hasta cuatro y cinco toques han dado defensas y portero, no arriesgando en absoluto. En cuanto el cuero llegaba a Ïñigo, la cosa se aceleraba. Control, giro y balón entre líneas. Con esa mecánica ha llegado el segundo. Otra subida de Jon y su centro, raso, lo remata Izotz al fondo de las redes. 0-2. El Portugalete ha creado mas peligro que en la primera vuelta. Su primer tiro es un balón desde banda que Jon, al querer despejar, toca hacia portería. Eneko saca una buena mano al suelo y envía a corner. Y una falta sobre la frontal, a la que también el cancerbero visitante responde con acierto. Claro que al atacar han desguarnecido la defensa. Roba Iker y lanza en carrera sobre Izotz. Controla y pasa a Aritz, que entra como un cohete y dispara cruzado. Toca palo y se emboca. 0-3. El Portugalete solo creaba peligro en balones largos que con el estado de juego se envenenaban cuando tocaban césped. Fin de tercio.

En el segundo mas de los mismo. Las cabalgadas de Koldo por una banda y los gambeteos de Alex por la otra eran las armas toda vez que el cambio de Iñigo por Izotz en el centro del campo, les hacía perder profundidad en aras del músculo. Alex recibe en banda y se va de su par. Apura y centra atrás.
Da en un defensa, sale rebotado el cuero y Koldo acaba con las dudas de un fuerte zapatazo. 0-4. E Izotz aprovecha su puesto para llegar en segunda línea. La jugada es de Koldo, nuevo despeje que controla Izotz, control orientado y disparo alto que el arquero no ataja. 0-5. Con todo hecho, la SD Etxebarri, muy superior, ha bajado la intensidad y los desdobles de los defensas no eran tapados, dejando huecos. Ese bajón ha permitido los mejores momentos locales. Eneko salva una internada y a renglón seguido, un fallido despeje de los blaugranas, deja el balón franco para uno local. Percute duro y seco, El balón sale como un obús y sorprende a Eneko que hace la estatua. 1-5. Y han tenido otra gran ocasión en un balón lejano que se estrella ruidosamente en el travesaño. Ahí se han acabado las llegadas jarrilleras. Oier y Endika han ajustado marcas e Izotz ha cerrado el centro del campo. Un buena combinación del centro del campo acaba en pase hacia Asier que de primeras chuta y la aloja en las redes.1-6. Alex ha tenido una buena ocasión en un remate que da en el larguero y al bajar vuelve a dar en el mismo sitio. Con una fuerte presión, el equipo empujaba a los locales hacia su área permitiendo las constantes oportunidades con cinco hombres muy cerca de posiciones de peligro. Es lo ha aprovechado Oier, libre de ataduras defensivas y sumado al ataque. Un tiro suyo, coge mucha velocidad al resbalar por el tapete, sorprende al portero que toca pero no bloca y el cuero besa las mallas. 1-7. Fin de tercio.

Un campo pesadísimo, un gran esfuerzo en un tiempo horrible y todo decidido han deparado un tercio pobre en juego y ocasiones.
Lo intentaba el Portugalete pero sin fuerzas ni claridad y los de Etxebarri esperaban cazar contras. Discurría el balón de un campo a otro, sin profundidad ni necesidad de ello. Alex conseguía un gol en una acción de pillo. Parece que el defensa tiene ganada la posición pero el delantero mete el cuerpo y consigue rematar. Su disparo, desde dentro del área, se ajusta al palo y se cuela dentro.1-8. El Portugalete forzaba pelotazos tratando de llegar a inmediaciones del área de Eneko que poco trabajo ha tenido. Algún disparo cruzado y balones lanzados desde pase de defensa a carrera de delanteros.Y el último una delicatessen. Un avance por el centro de los locales lo corta Endika y su despeje acaba a pies de Izotz que lo controla, pegado a banda izquierda, en el centro del campo y de espaldas al marco contrario. Oier lo dobla e Izotz se saca de la chistera un taconazo sublime en profundidad sobre la carrera del defensa que se planta delante del atezaina. Oier no perdona y define con fuerte disparo cruzado. 1-9. La grada pedía el décimo pero el poco tiempo restante y el cansancio acumulado ha impedido llegar a la decena.
Una llegada de Izotz y un avance de Jon eran las últimas oportunidades visitantes y una falta mal lanzada de los locales. Poco más. El trencilla pitaba el final y empezaba la celebración.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
Liga ganada a falta de 2 jornadas y la aplazada. 11 partidos ganados sobre 11 posibles. Juego fluido, constante, en muchos partidos brillante, en otros trabajado y de menos a más, controlando el tempo y jugando con las situaciones. De aquí al final, dos objetivos: Terminar invictos y meter más goles que el Barakaldo. A día de hoy con 58 y dos partidos menos que nosotros que llevamos 63.

lunes, 9 de marzo de 2015

VELOCIDAD DE CRUCERO

La grada joven de la SD Etxebarri
La SD Etxebarri ha logrado su décima victoria consecutiva al batir por un rotundo 7-1  al Balmaseda. La visita encartada solo ha molestado cuando el anfitrión local se lo ha permitido. Más efectivos en su pequeño campo se han visto desbordados por las combinaciones blaugranas a los que se les ha visto faltos de mordiente y sacrificio defensivo.

Por primera vez en muchos partidos lucía el sol en el Municipal de Etxebarri. Plenamente conscientes de su superioridad y de cómo ejercerla, la SD Etxebarri se ha adueñado del balón y empezado a moverlo de un lado a otro buscando mover la defensa. Además, con cada ataque visitante, su retaguardia se veía atravesada por boquetes defensivos. Asi cada vez que se robaba un balón, los blaugranas salían como flechas con muchos espacios. Buenas contras que se malograban en los últimos metros donde se perdía verticalidad en pos de un mayor control de la posesión. La tendencia a buscar y no arriesgar suponía ralentizar el juego buscando pases atrás. Pero ha sido una de las armas más eficaces de este año la que ha abierto la lata. El corner. Oier recibe raso y dispara desde su banda. El balón traza un arco perfecto, supera la estirada del meta, pega en el palo contrario y se mete. 1-0 y dedicatoria materna.GOL DE OIER No se ha bajado el pistón. Presión y robos. Pero lo que no se arriesgaba en pases se hacía en intentar meter el pie consiguiendo el delantero, superioridad, una vez salvada la entrada. Así han llegado las oportunidades de Balmaseda. Inocuos balones imprecisos  motivados por la pérdida de la posición defensiva aunque Eneko atajaba sin mayor problemas convirtiéndose en un líbero a la hora de sacar el balón. Una buena jugada colectiva antecedía al segundo tanto. Alex se desmarca en ruptura y recibe el toque de Jon. Sin pensárselo remata la media vuelta. El balón sale muy mordido pero ajustadísimo al palo largo donde toca antes de meterse en la jaula. 2-0.ALEX BIGOLEADOR Jon ha aumentado la renta a poco del final. Iñigo caracolea en medio campo buscando un pase y lo que encuentra es pasillo. Encara y se va. Su chut lo despeja a duras penas y otra vez es Jon el más atento. Llegando desde atrás, mete el pie y emboca. 3-0. GOL DE JON. Tercio finalizado.

Con el resultado tan claro, la SD Etxebarri ha salido sin tensión competitiva. Aún cuando Koldo ha creado peligro en las primeras jugadas, el equipo encartado le ha echado arrestos y aumentado su peligrosidad. Demasiadas facilidades las otorgadas por los hombres de Víctor. Porque los suyos buscaban la pared, el toquecillo sutil y el dibling sin peligro. Eso aumentaba las pérdidas y el déficit defensivo ha llevado a lo locales a sufrir en exceso. El Balmaseda ha avisado con una internada por banda izquierda y luego no ha perdonado. Diagonal sobre el delantero que coge la espalda al defensa y encara a Eneko. Este aguanta y saca una buena parada al tiro pero el balón queda muerto en el área donde un delantero lo controla y lo envía al fondo de la mallas pasando por el medio de dos defensas. Con este gol, entre los ánimos del Balmaseda y las ganas de marcar pero no defender de la SD Etxebarri el partido se ha convertido en un ir y venir de área a área. Y una jugada crucial. Balón colgado sobre el área local que Izotz despeja. El involuntario toque en la mano lo trasforma el trencilla en penalti. Al chut desde los nueve metros responde Eneko con una felina intervención que desbarata la clara ocasión.PARADA DE ENEKO No ha espabilado el equipo local. Totalmente impreciso a la hora de combinar, Víctor ha optado por los saques en largo del cancerbero buscando colocar el balón en zonas de peligro. Aún con dificultades, los blaugrana han tenido ocasiones. Sobre todo en llegadas por bandas. Centros peligrosos a los que solo ha faltado el meter la puntera para convertirse en gol. Los de Balmaseda han tenido un travesaño y acercamientos peligrosos pero el penalti marrado ha bajado su confianza y ya no presionaban como al principio de tercio.

En el último tercio el protagonista ha sido Asier. Su efervescencia por banda ha dinamitado la peligrosa rutina en la que había entrado el encuentro. Ya en la primera jugada , progresa por banda pero su centrochut no encuentra rematador. Y poco después, el premio a su gran partido. Endika cede a Eneko y el fuerte despeje del guardameta llega a dominios de Iñigo. Control, giro y pase entre líneas sobre la llegada de Asier que cruza de forma perfecta. 4-1. GOL DE ASIER Y eso ha sentenciado el choque. Con la defensa asentada y una banda por la que llegar, los goles han acabado cayendo a lo que el Balmaseda no ha encontrado respuesta. De nuevo es una penetración de Asier pero esta vez opta por el pase de la muerte. Llega Iñigo y coloca el balón lejos de las manoplas del meta rival. 5-1.GOL DE IÑIGO.A estas alturas, el Balmaseda estaba entregado y sus huecos eran enormes. Sus llegadas eran individualidades que les penalizaban el balance defensivo. Iñigo mandaba y distribuía. Otro control en zona de tres cuartos, otea y el pase entre líneas es para la ruptura de Aritz. Mete la puntera y se adelanta al portero GOL DE ARITZ .Y el último. El central encartado recibe sin nadie que lo encime, pisa el balón y  cae. Alex se echa encima y le roba la bola, abriendo para Asier que centra. Toque en un defensa y Alex que percute duro.7-1 y pitido final.


Partido con goleada pero ciertos detalles de suficiencia o cansancio han dado vida al Balmaseda. Sin embargo, en cuanto han sacado a relucir su calidad el partido se ha resuelto sin apuros.10 partidos 30 puntos. Con 11 de ventaja sobre el segundo, el Trapagarán y 12 en juego solo queda certificar la semana que viene contra el colista Portugalete, madrugón pues es a las 9h, el entorchado de esta liga y empezar a pensar en el fútbol 11.

domingo, 1 de marzo de 2015

DOMINADORES

La SD Etxebarri prosigue su inmaculado camino por la segunda fase. Nueva victoria, esta vez en La Siebe, por 2-4 (aunque en la página web pone 2-3) ante el Gurutzeta. Partido dominado de principio a fin y donde los blaugranas han completado un serio encuentro dejando a los locales muy pocas posibilidades de luchar por la victoria.

De nuevo la lluvia era protagonista pero el césped de Gurutzeta no se ha resentido y se podía jugar. Los de Víctor han salido mandones y se han apoderado del cuero. Las llegadas de Jon por banda derecha eran sinónimo de peligro y las primeras oportunidades. Un centro suyo se pasea y en la posterior, su chut se marcha desviado. Poco bagaje ofensivo para los verdes. La defensa de anticipación cortaba los intentos y vuelta a empezar. Aritz ha tenido una muy clara cuando en un fallido despeje del meta, el balón le queda a los pies, fuera del área pero sin portero. Aritz percute desviado y el balón no coge puerta. Un despiste defensivo daba la mejor oportunidad al Gurutzeta cuando el delantero se va de su par y se planta ante Eneko. El balón salva la salida pero se estrella con el poste y se va fuera. Jon ha abierto la lata. Disparo de Aritz que el cancerbero no bloca y lo deja a medio metro de línea de gol. Jon llega a toda velocidad y estampa el balón en las mallas.0-1. Los locales atenazados por la defensa, lo intentaban en infructuosos tiros lejanos que o bien se perdían por arriba o eran flojos a las manos de Eneko. Los desdobles y los pases en diagonal eran una constante en las incursiones visitantes y como muestra una jugada, que aunque ha terminado con falta en ataque, los seis jugadores de campo han tocado el esférico en un continuo vaivén de un lado a otro siempre buscando la mejor opción. Tercio finalizado.

El segundo tercio empezaba con cambio de cromos en ataque visitante.
Pero lo que tan bien habían hecho Jon, Aritz e Izotz en el primero lo repetían Koldo, Alex y Asier en el segundo. Apoyados por un centro activo y presionante, disponían de balones para progresar por bandas. Oier y Endika estaban muy atentos en defensa. Con el temor del campo mojado y la experiencia en Santurtzi, no se complicaban y despejaban sin contemplaciones. E incluso colaboran en ataque, con Oier doblando a Asier y Endika rematando algún córner aprovechando su fuerte disparo. En uno de los muchos robos en medio campo, Koldo recibe en banda, se para, arranca, deja atrás a su  par y centra como mandan los cánones. Con rosca hacia afuera y al corazón del área. Alex marca los tiempos de manera magistral y conecta un testarazo inapelable. 0-2. El segundo portero local generaba intranquilidad en disparos y salidas y la SD Etxebarri ha podido marcar en un par de embarulladas jugadas. Pero ha sido Gurutzeta quien ha marcado. Progresión por banda y centro sobre la carrera del delantero. Indecisión defensiva y el atacante mete el borceguí antes que ninguno y coloca el balón lejos de la manopla de Eneko y pegadito al poste.1-2.
Los verdes han intentado buscar balones en ruptura pero no ha habido más errores. Endika y Oier no han permitido alegrías. En otro centro de Koldo, el balón sale rechazado hacia zona de tres cuartos visitante. Allí, Asier no se lo piensa y larga un derechazo que sorprende al arquero adelantado y se lo cuela pegado al larguero.1-3. Tras este gol, se ha firmado una tregua tácita hasta el fin de tercio en un peloteo de campo a  campo pero sin llegadas, con los equipos cogiendo aire para el tercio final.

El marcador dejaba resquicios de emoción y el Gurutzeta ha salido empujando pero la línea defensiva ha aguantado bien. Iker corta un balón y cede a Iñigo que aguanta. Deja para Aritz en carrera. El delantero hace la pared con la incursión de Iker. La combinación desborda la zaga local y deja a Aritz frente al portero. Define bien y su toque envía el balón a la jaula.1-4. Con este gol y la sentencia, los de Etxebarri han bajado la intensidad y eso lo ha aprovechado el Gurutzeta para tener sus mejores momentos. Primero un fuerte disparo que Eneko despeja y poco después un incursión en área que la salida del atezaina desbarata desviando con el pie.
El rechazo lo remata uno del Gurutzeta en segundo línea, toca en el larguero y se va fuera. Las contras visitantes no generaban peligro, el equipo estaba cansado y no llegaba con la misma frescura. Koldo y Alex llegaban a línea de fondo pero sus envíos no eran rematados. El centro del campo visitante acusaba el desgaste. Cuando sus integrantes llegaban a posiciones de disparo y chutaban, eran flojos y fáciles para el portero. El Gurutzeta lo ha intentado por bandas pero no había opciones de remate. En las postrimerías del encuentro robo local sobre salida visitante de la defensa que coge descolocada a la zaga. El balón  lo conduce el delantero dentro del área e Izotz llega tarde a la ayuda cometiendo un claro penalti. Aunque Eneko toca la ejecución, la fuerza del disparo lo mete dentro.2-4. Pero quedaban pocos minutos y tampoco el Gurutzeta amenazaba. Al contrario que en otros encuentros, en este, los blaugranas no se han encerrado atrás, han alargado el campo buscando posesión y han dejado morir el encuentro sin pasar agobios.

Partido que supone la sentencia casi definitiva de la liga. Los jugadores se sienten líderes y juegan como tales. Son el equipo a batir pero son fieles a su estilo y se valen de paciencia para acabar ganando los partidos. Son 9 puntos de ventaja sobre el Balmaseda, rival de la semana que viene en el Municipal a la misma hora que puntos de ventaja tenemos. Un equipo que ya tiene todos los aplazados jugados cuando a los de Etxebarri les falta uno. El Trapagarán, si gana sus dos aplazados se pondría a 8 a falta de 4 jornadas y la aplazada.

SOLVENCIA

El paso del CD Iturriondo por el polideportivo de Lasesarre para enfrentarse al Boskozaleak ha dejado un reguero de goles y claridad por par...