domingo, 24 de febrero de 2013

DE ESTA MANERA, SI

La blanca nieve que  ha visitado el municipal de Etxebarri ha visto como el equipo que vestía su color, el Lagun Artea B era zarandeado por un vendaval blagrana, la SD Etxebarri que vencía por 6-4, resultado corto y que no premia los méritos de uno y otro.

La primera jugada del partido era una declaración de intenciones. Sacan los locales, de Alex, a Erlanz, balón buscando la internada de Izotz que llega a fondo y centra. Corner y en el remate, el balón se va por muy poco. Hoy las ausencias eran Iker, Aritz e Iñigo, este de última hora. El entrenador local ha apostado por la formación que tan buen resultado le dio en Getxo. Jon ejercía de mediocentro y su presencia era un seguro, tanto en la elaboración como en la destrucción. Impagable su trabajo. Con él de general dirigiendo las tropas, estas penetraban por ambas bandas con ocasiones claras y haciendo trabajar al portero del Lagun Artea B y a la defensa. Entre otras, tres llegadas mano a mano que la mala puntería malograban. Y en el primer acercamiento visitante, gol. Balón fuerte a la espalda de la defensa y ante la media salida de Eneko, el 0-1. No se amilanaban los locales y volvía a crear peligro pero en una contra no se tapa el tiro que entra mordido pero pegado al poste. 0-2 y el equipo estaba en el alambre. De ahí lo sacó Erlantz que recoge en carrera, se va por velocidad y su tiro, seco y ajustado mete los suyos en el partido en las prostrimerias del primer tercio.

Eneko ataja, muy bien colocado

Metidos en dinámica positiva y espoleados por el gol, los jugadores de la SD Etxebarri han arrinconado al Lagun Artea B que ha tenido que recurrir a las faltas para parar el caudal ofensivo de los de Victor. Y la falta de acierto del primer tercio ha quedado subsanada. Sobre todo por un exhuberante Moreno, autor de un hat-trick. Con dos llegadas por banda y zurdazos cruzados ha logrado empatar y adelantar en el marcador. El juego era claro y diáfano. Presión en el centro, robo y balón a las bandas.Parecía hecho pero en un corner la mala suerte, Eneko no acierta a blocar, la defensa no despeja y tras varias carambolas la punterita del delantero vuelve a poner el luminoso en tablas. Pero hoy no era el día para perder y sobreponiendose al marrullero juego blanco, con continuas faltas y protestas, se han echado hacia adelante. Un brillante acción de Alex al controlar, orientar y chutar era el 4-3. El 5-3, una rápida combinación desde Oier hasta Alex, pasando por Erlantz y Jon, ha acabado con el remate de Moreno a la red y servía para poner tierra de por medio. Mas oportunidades, cabezazo desviado de Moreno, a Jon se le va por centímetros y otros remates desviados. Se acertó cuando una caida de banda de Alex propiciba un centro que Erlantz tocaba el balón hacia las mallas a puerta vacía. Fin del segundo tercio con una sensación que hace mucho tiempo no se sentía.

En el tercero, el cansancio de los dos equipos convertía el choque en un correcalles, con el balón en ambas áreas pero donde los delanteros no acertaban y los arqueros tenían grandes intervenciones muy atentos. Eneko tenía trabajo y atajaba el peligro y el visitante demostraba que su calidad servía para evitar la goleada porque sacó dos manos de gran mérito a disparos locales. En el bando leiotarra, a base de empuje y corazón los jugadores disponían de peligrosos acercamientos aunque ha sido a balón parado como han conseguido el último gol. Una falta magistralmente lanzada, el vuelo de Eneko le permite tocar el balón pero sin fuerza y termina embocado en la red. A pesar de ese gol, la defensa se mostraba segura y no permitió mas oportunidades, desdolando en ocasiones para sumarse al ataque sabiendo que las coberturas eran buenas. En varias jugadas, en las dos direcciones, los delanteros superaban a las defensas pero ya las piernas no obedecían y se malograron los contrataques y con ello se acabó el partido, con tranquilidad ya que el Lagun Artea había obtenido petróleo de su primitivo juego de balón largo y era complicadísimo que remontara ante una SD Etxebarri muy concentrada. 6-4 y a la ducha.

Al contrario que en la primera vuelta donde el pegajoso juego de Lagun Artea atenazó a los blaugranas, esta vez han salido muy enchufados y a base de toque rápido y desplazaminetos a las bandas han dominado en todo momento. Gran partido que esperamos sea un cambio en la inercia del equipo que empezaba a ser preocupante.
Con esta victoria alejan al septimo en 5 puntos y quedan a 1 del Baskonia, con quien sigue pendiente el partido aplazado, aplazado de nuevo este domingo por el temporal.
http://www.fvf-bff.org/escolar/resultados.asp?idioma=ca&idCompeticion=402

El próximo partido será la visita al Karabigane de Berango empezando un raid de encuentros contra los equipos de arriba que en la primera vuelta se saldaron con derrota. Lo contaremos.

domingo, 17 de febrero de 2013

LOS CAÑONEROS BLAUGRANAS HUNDEN EL BARCO GETXOTARRA

La visita de la SD Etxebarri al Getxo se ha saldado con el botín de los tres puntos  al conseguir una victoria muy sufrida por 1-3 ante un equipo que siempre ha llevado la inciativa y por momentos ha embotellado a los visitantes en su área.

El equipo solo tenía un cambio por las múltiples bajas
El partido se presentaba difícil, porque ante la conocida ausencia de Koldo, se sumaban las de Iker, Oier e Iñigo que dejaban al equipo con un solo cambio y sobretodo a la linea defensiva en cuadro al perder a tres de sus cuatro efectivos. Con Moreno reconvertido a defensa y Erlantz ocupando el centro del campo, la SD Etxebarri ha inciado titubeante el partido. Desde el pitido inicial, el Getxo se ha apoderado del balón, impidiando a los blaugrana sentirse cómodos. Afortunadamente, el Getxo carece de profundidad y muchos ataques eran cortados por la defensa o por un atento Eneko a los desplazamientos largos sobre su portería. Las mejores ocasiones han sido de los de granate que en este tercio han tenido acercamientos peligrosos  e incluso un poste pero les faltaba pegada y acabaron pagándolo a pesar de que la SD Etxebarri apenas se había acercado por el área rival salvo un disparo de Moreno atajado por el cancerbero. Con poco juego y mucha brega el tercio acababa con 0-0.



El segundo tercio tenía una variante. Erlanz y Jon intercambiaban posiciones y un atenazado Erlantz en el centro del campo daba paso a un Erlantz en banda con peligro mientras que Jon aportaba pausa al juego buscando la llegada. Con estas modificaciones el partido se igualaba pero discurría  trabado y había muy pocas ocasiones. No se pisaba zona de peligro así que los goles llegaron con disparos desde lejos. Primero lo intentó Moreno, con un disparo que el arquero atrapó en dos tiempos y breves instantes despues un rechazo de la zona de tres cuartos defensiva getxotarra y el balón que llega a Jon. No se lo piensa dos veces, levanta la cabeza y desde el centro del campo percute alto y pegado al larguero donde las manos del portero no llegan. Y no se había recuperado del mazazo del 0-1, cuando una conducción de Aritz por banda derecha habilita a Erlantz que se perfila, chuta y el balón se aloja en las mallas pegadito al poste. Dos zarpazos para dos goles. Esa fase fue la mejor vistante. Los locales estaban desmoralizados y de eso se valieron los de Etxebarri para tener mas oportunidades como el balón al poste de Erlanz o una llegada de Aritz que forzado, remató sin fuerza.

El 0-2 al inicio del tercer tercio parecía suficiente pero los visitantes acusaron el cansancio de tener un solo cambio y a base de pelotas largas y rápidos desplazamientos los locales acabaron embotellándolos.Con todo corazón y empuje el Getxo lograba que el balón rondara permanentemente la portería y claro  llegaba el peligro. Primero una acertada salida de Eneko, un cruce providencial de Endika, otro de Jon y un balón que Moreno depejaba en boca de gol con Eneko batido. Tanto va el cántaro a la fuenta que al final se seca el grifo. Un corner, un barullo, varios rechazos y al final, desde cerca, el delantero de Getxo que fusila.1-2 y todavía medio tercio por jugar. El Getxo olía la remontada y se lanzaba a por ella. Significativos fueron los momentos posteriores en que las jugadas eran, control del Getxo en centro campo, apertura a las bandas y balón a la olla. Y de ahí, los blaugranas achicaban con pelotazos y vuelta a empezar. Hasta cinco despejes consecutivos sin control. Pero Getxo apostaba fuerte y perdió. Un saque de banda rápido de Moreno hacia Jon que no da el balón por perdido y lo lanza al hueco hacia Erlantz. Este cuerpea con el defensa y logra tomarle la delantera quedándose solo ante el portero y batiendole por abajo. Al partido le quedaba un suspiro y dio para poco mas.1-3 final con la sensación de no haber sido los mejores pero si lo mas efectivos.
Sufrimiento defensivo y pegada en ataque han sido las armas que los de la SD Etxebarri han utilizado para doblegar un Getxo bastante inoperante arriba. Siguiendo esa linea en que el equipo no juega en equipo se han sumado tres puntos contra un conjunto al que en la primera vuelta se le destrozó. No se ve mejoría en ese juego que se proponía a principio de la temporada y solo las individualidades salavan al equipo ante equipos menores. Ante los de mayor nivel se cae con estrépito.
http://www.fvf-bff.org/escolar/resultados.asp?idioma=ca&idCompeticion=402
Siguen sextos con 3 de desventaja con el Bakonia (sigue sin saberse ese partido pendiente con los blanquinegros) y con 4 de ventaja sobre el séptimo y próximo rival, el siempre correoso Lagun Artea B

sábado, 9 de febrero de 2013

SOPAPO

La SD Etxebarri ha sufrido una inapelable derrota en el partido de la mañana sabatina cayendo de forma estrepitosa ante el Arratia por 0-6 con un juego lamentable y sin tener en ningún momento opción de llevarse el partido.

Y eso que la primera jugada era un buen incio. Un rápida combinación hacía que el balón llegase a la carrera de Jon que no llegaba a rematar  por milimetros.Un espejismo. Todo el mundo sabía que el peligro vistante era el número 9. Todo el mundo menos los que estaban en el campo. En el primer balón que controlaba se iba en carrera. Recorte al defensa, amago y disparo al palo corto. 0-1.Acababa de empezar el partido y cuesta arriba. A los blaugrana les costaba un mundo combinar y no digamos llegar a puerta. Con decir que en el primer tercio solo un disparo fue entre los tres palos y fue, lejano y sin mordiente, a las manos del portero. Por contra el Arratia presionaba la zona de creación local y robaba balones fáciles.En un rechazo defensivo, el 0-2 caía de un disparo alto desde fuera del área. Negros nubarrones se cernían sobre la SD Etxebarri al término del primer tercio.
Corner en contra de la SD Etxebarri


En el segundo mas de lo mismo. Los jugadores locales estaba erráticos en el pase, estáticos en ataque y lentos en defensa. Todo un cúmulo de despropósitos que hacía utópica la remontada.El 0-3 resumía el partido; jugada de ataque local, pérdida de balón en la zona de tres cuartos, el rival avanza con el esférico controlado y nadie le sale al paso de una defensa que recula sin oponer resistencia. Desde el borde del área, disparo seco y ajustado a la base del poste y gol. No había combinaciones en los blaugranas y todo eran peleas inviduales contra dos y hasta tres defensas que evidentemente no suponían ningun peligro al cancerbero del Arratia. Un centro desde la derecha, nadie acierta despejar y a bocajarro el 0-4.El ataque era inexistente y las llegadas del Arratia por banda rompían con facilidad. Quedaba un tercio para intentar, por lo menos, inaugurar el marcador.

Pues ni eso. Además de haber mal juego, entraba en escena la ansiedad. Un equipo, que basa su juego en el toque perdía balones con suma facilidad. Un robo, fallo en la anticipación y el delantero encara a Eneko. Su media salida no supone ningún problema y el 0-5 sube al marcador. Curiosamente a partir del minuto 3 el equipo empezó a carburar y a llegar. Curiosamente cuando el entrenador local se sentó en el banquillo abatido y dejó de teledirigir a sus jugadores que se soltaron y tuvieron sus oportunidades. Y ahora la mala suerte, Erlanz encara solo y el arquero despeja a corner, doble oportunidad para Moreno y Jon y ninguno engancha la bola, un larguero, Aritz no acierta en boca de gol y varios acercamientos infructuosos. Y para colmo, contra por la izquierda, pase de la muerte y a puerta vacía el 0-6. Todavía se intentó el de la honrilla pero imposible. Así acabó el partido.
Con sus mejores jugadores, Eneko y Erlantz, mas que discretos y con los demas a bajo nivel la espiral de mal juego en la que este equipo ha entrado le ha llevado a cosechar una goleada sonrojante sirviendo como dato, que es el primer partido que no logran gol. Muy incapaz de ganar a los equipos de arriba y tirando de casta para superar al colista, ahora le pintan la cara equipos de su nivel. La cosa tiene mal aspecto para lo que queda de liga que se puede hacer eterna a un equipo que al principio de ella aspiraba a hacer algo importante.
http://www.fvf-bff.org/escolar/resultados.asp?idioma=ca&idCompeticion=402
Sigue sexto con 19 puntos, a 5 del quinto y con 1 sobre el septimo y 2 sobre el octavo. Eso si, con un partido menos.

viernes, 8 de febrero de 2013

Victoria ilegal del Barça al Madrid

Cuando dentro de un año, volvamos a tener una fase final de la Copa del Rey, todo el mundo se acordará de que azulgranas y blancos disputaron un espectacular partido que cayó del bando culé tras dos prorrogas pero nadie dirá que el Barça ganó por la actuación arbitral.


Si un jugador no realiza un esfuerzo por jugar el balón y se produce un contacto, la falta es antideportiva.
Esta es una de las definiciones de la falta antideportiva. Cuando se cambió de intencionada a antideportiva se hizo porque no se pitan intenciones sino acciones.
Pues bien, si las dos faltas que comete el FC Barcelona en el último minuto para remontar y forzar la segunda prorroga no son antideportivas no lo son nunca.
La primera es cuando Victor Sada, superado por Sergio Rodriguez, comete la falta por detrás y golpeando el hombro del rival que tiene el balón botando en carrera bajo su mano extendida. Ninguna opción de jugar el balón.

La segunda es mas flagrante cuando el Madrid saca de fondo, Sada empuja a Sergio Rodriguez sin el balón en juego (Cuando el reloj de partido muestra 2:00 minutos o menos del cuarto período o de cualquier período extra, el balón se encuentra fuera de los límites del terreno de juego para efectuarse un saque y está aún en manos del árbitro o a disposición del jugador que va a efectuarlo. Si en este momento, un jugador defensor en pista provoca un contacto con un jugador del equipo atacante en pista y se sanciona la falta, es una falta antideportiva.). Esta, delante del árbitro no se pita, y cuando Huertas, agarra por la CINTURA Y POR DETRAS a Carroll que controla el balón con las manos extendidas, se pita falta normal.Ninguna opción de jugar el balón.
Evidentemente cuando el Real Madrid se encuentra debajo del marcador en la segunda prorroga, hace lo mismo pero nunca se tenía que haber llegado.
No quiero decir que hayan favorecido al Barça porque son innumerables los partidos ACB en que se tolera esto.
La cobardía arbitral o las directrices desde arriba (escudandose en el espectáculo) está arruinando el baloncesto porque ya me contarás que espectáculo es estar de una zona a otro tirando tiros libres.
Segun FIBA las faltas anteriormente citadas son antideportivas y así se hace saber en cursos de la Federación española. Ärbitros que las pitan en categorias regional se ven inmersos en protestas al grito "en la tele no se pitan".
Otro ejemplo son las tan aplaudidas faltas tácticas que paran un contraataque. En ninguna parte del regalmento viene la definición de falta táctica. Ahí aplicariamos el criterio del primer punto, opción de jugar el balón. Esas faltas que cortan el contrataque con un manotazo a destiempo, un agarrón por detrás etc son ANTIDEPORTIVAS. ¿Se pitan en ACB?, nunca.
En las ligas Adecco si se pitaban. Se pitaban porque ya nadie hace falta en el contraataque lo cual hace que la media de puntos por partido sea 10 puntos mayor que en la ACB.
Un truco, si hace falta y antes del pitido, levanta la mano,el 95% antideportiva.
Para mas información:
https://www.clubdelarbitro.com/repositorio/2012/Antideportivas/Antideportivas.pdf


SOLVENCIA

El paso del CD Iturriondo por el polideportivo de Lasesarre para enfrentarse al Boskozaleak ha dejado un reguero de goles y claridad por par...