domingo, 28 de octubre de 2012

CASILLAS Y RONALDO, ENEKO Y ERLANTZ

Segunda jornada de la liga Benjamin A y segunda victoria de la SD Etxebarri. Victoria sufrida y muy trabajada ante el Arratia con dos nombres propios, Erlantz (dos partidos, dos hat-trick) y Eneko (soberbio bajo palos).

Y el partido no pintaba bien. La incensante lluvia nocturna anegaba el campo dejandolo imprácticable para el futbol de asociación blaugrana. Y peor se ponía cuando en los primeros minutos, y con los visitantes aún asentándose, el delantero local se aprovechaba de un balón largo para fusilar a Eneko. El campo beneficiaba al Arratia. Primero cuando el balón, tras botar en el cesped, salía catapultado y Eneko solo acertaba a desviarlo con la punta de los dedos. Y despues , cuando tras dar en el palo, se frenaba por un charco y allí era remachado a la red por un avispado delantero. 1-0 y las cosas difíciles. Iñigo y Moreno lo intentaban pero su clase no podía con la mejor adaptación de Arratia al terreno de juego. Un jugador si supo sacar beneficio, Erlantz, que se hizo con el dominio de su banda y empezó a ser una pesadilla. Tras un par de intentonas, una de sus muchas cabalgadas acabó con un disparo que el cancerbero no pudo blocar y evitar el 1-1. Poco a poco, la SD Etxebarri se imponía y tenía muy claro el juego, nada de florituras en defensa, como lo demuestra que el arquero visitante nunca jugó en corto, y largos desplazamientos al hueco. Y se logró el fruto, otra carrera de Erlantz y esta vez con mas claridad embocaba y 1-2 con el que terminaba el primer tercio.



El segundo empezaba de forma primorosa. A los pocos minutos, balón largo de Jon a la espalda de la defensa y Alex , este tras controlar, dejaba a Erlanz que percutaba duro. El balón, rechazado por un defensa, quedaba muerto y esta vez sí, Erlantz conseguía mandarlo a la red. Y ahí se apagó la SD Etxebarri, el cansancio anulaba a Erlantz y el Arratia intensificó su ritmo mandando al equipo visitante a su área. El balón rondaba constantemente las cercanías de Eneko que empezó su recital. Primero, con dos acertadas salidas fuera de su área impidiendo la llegada de los delanteros rivales. Después, un claro penalti, pero  Eneko lograba desviarlo. El Arratia fallaba otro acercamiento disparando fuera. Y cuando conseguian plantarse ante Eneko este respondía, una mano abajo ante disparo cercano y otra arriba frente a una semivolea. Y despejaba un envenenado saque de esquina llenando de euforia a la parroquia foránea. Terminaba el tercio y el 1-3 se antojaba que iba a ser provisional.

El tercero era una lotería. Equipos exahustos y mucho correcalles. Ambas defensas estaban adelantadas y entonadas con lo que el partido discurría con mucho centro campo y balones en largo. Eneko despejaba con los dedos la ocasión de Arratia, y poco después era su portero el que, ante Moreno, desbarataba la ocasión visitante con el pie. En uno de esos balones adelantado, los amarillos recortaban distancias con un chut lejano que se colaba pegado al larguero y que Eneko, que se estiró al máximo, no pudo atajar. Tensión y emoción. Los blaugranas no se imponían y tenían problemas ante el empuje del Arratia. Y en esto surgió Jon, algo apagado. Con un  sombrero se deshacía de su marcador y se marchaba por velocidad. Su centro chut fue aprovechado por Alex, que aguantó al máximo para no incurrir en fuera de juego.Metió la puntera y sentenció el partido con un gol de oportunista delantero. Poco tiempo quedaba y la SD Etxebarri no tuvo mayores problemas para dejar morir el partido y llevarse los tres puntos de Igorre.
http://www.fvf-bff.org/escolar/resultados.asp?idioma=ca&idCompeticion=402

Partido ganado, no con el juego, sino con el mono de trabajo, apelando al sacrificio colectivo y saber sufrir en los momentos en que el contrario aprieta.
La liga se toma un descanso y vuelve dentro de quinde días ante el Getxo, en el municipal de Etxebarri.

sábado, 20 de octubre de 2012

SIN BRILLANTEZ PERO SIN AGOBIOS

La SD Etxebarri ha debutado en la liga Benjamin A 2012-2013 con una clara victoria ante del Astrabuduako B. Clara en el cómputo gobal del encuentro pero a fases, los locales  han perdido el control y se les ha visto incómodos.

Los nervios del primer partido y lo temprana de la hora, 9 de la mañana, se han unido para mostrar un inicio de encuentro deslavazado y sin muchas llegadas. Sí es verdad que los blaugranas controlaban pero sin profundidad a pesar de la visión de Iñigo en medio campo, la brillantez de Alex en zona de tres cuartos de cancha  y las irrupciones de Erlanz por la banda. Ante esto, poco ofrecía de momento el equipo verde mas allá de algún balón al espacio que defensa y portero controlaban sin excesivos problemas.
La lata no se abrió hasta que Erlanz, con un soberbio derechazo desde 20 metros, estrellaba el balón en el larguero y tras botar sobre la linea, besaba la red visitante. 1-0. Esto debería haber asentado a la SD Etxebarri pero Astrabuduako seguía firme y rocoso y dejaba muy pocos espacios atrás. A base de envíos a la espalda conseguía generar peligro y que Etxebarri no se animara.

Primera jugada del segundo tercio. Los visitantes sacan, Aritz presiona hasta provocar el patadón hacia campo local donde lo recoge Koldo que rápido la mete a Erlanz. Al primer toque, desplazamiento a la banda hacia Jon, que gana el área y centra. El balón, tras ser tocado levemente por Erlantz, acaba en la zurda de Moreno que lo ajusta junto al poste. Rápido y letal para poner el 2-0. Con viento de cara pero sin encontrar ese juego fluido que tanto le gusta al equipo entrenado por Victor. Ahí el Astrabuduako ha estirado líneas y ha puesto en apuros la portería de  Eneko que atento a las salidas evitaba males mayores. Mediado el tercio, saque rápido desde portería hacia Aritz, que recibe de espaldas y encimado por defensas. A la media vuelta abre al hueco por donde Erlanz rompe, y con su potente zancada se planta ante el portero y le bate con un sutil toque inutlizando  su media salida. Con 3-0 si parecía resuelto pero apareció la mala suerte. Instantes después, un balón largo, Koldo no lo puede defender por un inoportuno resbalón y el delantero se encuentra ante Eneko que detiene el tiro pero el rechazo llega de nuevo al delantero verde que sin oposición fusila. Y el tercio termina con 3-1 e incertidumbre.

En el tercero las alternativas son constantes, se mandan balones cerca de los postes, se falla en boca de gol  y se malogra el último pase. El arbitraje es muy protestado por el bando visitante que se ve privado de su segundo entrenador por  airadas protestas. Y a renglón seguido penalti para la SD Etxebarri. Y del fallo de Moreno a una clara ocasión visitante marrada por centímetros. El partido se embarulla y la tensión aflora. Pero todo se termina cuando un balón largo de Koldo es magistralmente aprovechado por Alex para irse en velocidad, llegar al área y dejara a Erlanz, para que sin oposición, consiga su hat-trick. El Astrabuduako se derrumbó y aún pudo ser mayor la ventaja pero los fuera de juego y el cansancio impidieron mas goles
.http://www.fvf-bff.org/escolar/resultados.asp?idioma=ca&idCompeticion=402

Los primeros puntos al zurrón con un juego sobrio y efectivo. pero la falta de claridad en algunos momentos puede salir cara ante equipos de mayor envergaduroa. Próximo sábado, contra el Arratia en Igorre

viernes, 5 de octubre de 2012

XII Subida a Artxanda

Con mi experiencia en cinco Subidas, tenía muy claro como afrontar los 9168 metros. Al correr por primera vez sin la referencia de un cronómetro la paciencia iba a ser mi arma. Primera decisión táctica, dar dos pasos atrás del pelotón de salida y empezar el último. A partir de ahí todo era mejorar. Segunda decisión táctica, encontrar una rueda a seguir. Despues de los primeros bandazos, en cuanto los grupos se formaron, encontré una buena, "caderoso" (por la forma de mover la cadera), aunque el ritmo era un escalón mas alto del que yo quería, las buenas vibraciones me animaban a seguir.
Así pasaron los dos primeros kilómetros, a rueda y cogiendo ritmo. Así llegué al uno de los pasos mas bonitos, atravesar los túneles de Enekuri. Ahí decidí subir mi cadencia e irme hacia adelante, dejando al caderoso y buscando nuevas ruedas. Pero me había descolgado del grupo que me precedía así que en el tramo hasta que llegar a pie de Enékuri, marqué un solitario ritmo regular y recorté distancias. Los de adelante empezaban a mostrar signos de fatiga y al paso por el kilómetro cuatro conseguía situarme detrás de "pirata" (por el pañuelo) que me llevó hasta un  grupito. Al paso por el avituallamiento decidí irme de nuevo.
 Sin embargo, la proximidad de las rampas mas duras me hicieron dudar y cubicar mas de la cuenta y sorpresa, el caderoso apareció por detrás y aunque intenté pegarme a él, se me fue en los repechos de mayor porcentaje. Me di cuanta de que ese ritmo me reventaría y opté por seguir a los dos iberdrola (nikis de esa empresa) que me permitieron respirar en los siguientes tres repechos, de dureza sostenida.
Un momento clave en el último repecho antes de coronar, me abrí para que el fotógrafo me sacara una buena instantánea y vi que mis compañeros de trote flaqueaban. Y pasé al ataque, coroné con fuerza y me fui a tope. Adelanté en menos de un kilómetro a dos grupos y cogí aire unos metros con otro, y de nuevo otro ataque y a coger al caderoso, que se había convertido en mi objetivo.
Entre él y yo, unos veinte metros y "mediomaratón" (camiseta del  medio de Bilbo). Dándolo todo conseguí llegar hasta mediamaratón, y de nuevo el mismo procedimiento, coger aire y atacar, y con ese latigazo y habiendo dejado atrás a mi último acompañante, estuve a cinco metros de caderoso.
Hasta ahí. El esfuerzo me pasó factura y en pocos metros, no solo caderoso aumentó su ventaja sino que mediamaratón me superó al paso por el kilómetro nueve. Quedaban un pequeño descenso y los tres últimos repechos antes de meta. Intenté no perder la estela para dar un ataque a lo Valverde. El primer repecho lo salvé bien pero en el segundo, el proyectado ataque se quedó en nada.
En la recta de meta, que pica ligeramente hacia arriba me rendí y me dejé llevar hasta terminar con 59.03 el 174ª.
http://www.eventosbhm.com/Septiembre/ClasificacionArtxanda2012F.pdf
La decisión de correr sin crono me llevó a utilizar las sensaciones y fue un acierto. a pesar de la falta de punch final, disfruté la carrera y acabé muy contento con el exigente esfuerzo realizado.

SOLVENCIA

El paso del CD Iturriondo por el polideportivo de Lasesarre para enfrentarse al Boskozaleak ha dejado un reguero de goles y claridad por par...