domingo, 26 de abril de 2015

SE LES HACE LARGA

Segundo partido de la Copa y segundo empate. Esta vez a 3 y en el campo del Trapagarán en otro partido insulso, sin ritmo, con poca chispa y donde la actuación arbitral del segundo tercio dejó un muy mal sabor de boca a los visitantes en dos jugadas negligentemente arbitradas y que motivaron la injusta expulsión del extremo blaugrana Izotz. Fue la nota discordante en un partido limpio y sin ninguna historia y donde el empate se antoja justo a tenor los méritos de unos y otros.

Al contrario que en el partido de liga, con un Trapagarán muy motivado ante los campeones, la puesta en escena ha sido floja. El balón correteaba de un lado a otro sin profundidad y las ocasiones locales provenían de errores defensivos. Y de uno de ellos ha venido el primer gol. Pase hacia Eneko que se queda corto. El delantero llega antes que el cancerbero y toca hacia portería. El esférico rueda suave y Oier no puede llegar en su desesperada carrera y evitar el tanto.1-0. Que no había tensión ha quedado demostrado cuando la grada local no ha celebrado el tanto. Como el Trapagarán no ha agobiado ni la SD Etxebarri se volvía loca, el partido ha discurrido por los mismo derroteros. Mas por empuje que por juego han caído las primeras ocasiones visitantes. Un disparo de Alex, Iñigo no llega por centímetros y un par de corners muy bien lanzados pero que no encuentran rematador. Pero tanto va el cántaro a la fuente... Eneko sale a los pies del delantero y le arrebata el balón, saca sobre Oier y este busca la linea de medios. Iñigo conduce por el carril central y abre a Alex. El delantero blaugrana se perfila de derechas y cruza de manera magistral. Raso y potente el balón se aloja en las mallas. 1-1.Pero lo bien que lo habían hecho han tardado poco en estropearlo. Balón largo del Trapagarán sobre el área. La defensa duda, Eneko no llega y en eso, es el delantero quien se la lleva. Dibla a Eneko y la deja sobre la llegada de su compañero que chuta fuerte sobre la portería defendida por Endika. El defensa poco puede hacer y el balón acaba dentro. Aún ha tenido otras dos ocasiones los amarillos.En una Eneko responde bien y otra la tapa Endika cuando el delantero rival remata un centro desde la izquierda. Fin de tercio.

El segundo tercio encontraba a la SD Etxebarri mas activa. Con mejores combinaciones y acercamientos el balón estaba más tiempo en campo local que en el visitante. Una buena internada de Koldo que el defensa despeja, dos arranques de Aritz que pierde en el cuerpeo con los defensas y una pintiparada de Izotz, que porfía un balón, se lo lleva pero, ante el portero, dispara desviado. Y el momento arbitral. Aritz recibe en zona de extremo izquierdo y trata de avanzar, frenado en área por una clamorosa patada que la colegiado ni ve no oye y que deja a Aritz tendido en el suelo sin que los locales lancen el balón fuera. Un penalti que no se pita y que enerva los ánimos de Aritz e Izotz que se lanzan como lobos a por el jugador local con el balón en los pies y que recibe una falta de Aritz y un manotazo de Izotz dando la ley de la ventaja. Víctor calma los ánimos de los suyos y el partido se relaja.Balón largo sobre el área amarilla, Izotz salto con el portero que coge el balón limpio. Y para estupefacción de todos, la trencilla pita y expulsa a Izotz dos minutos que asiste desconsolado a esta decisión. Llorando y asombrado se dirige al banquillo y en una decisión sin precedentes y llena de prepotencia, la colegiada lo expulsa todo el partido por protestar. Afortunadamente para el discurrir del encuentro, los visitantes no se han descentrado ni han perdido el oremus. Han canalizado esa rabia en el juego y se han echado hacia adelante. Otra progresión de Aritz con un centro desviado por un defensa pero que Koldo rebaña metiendo el borceguí con fuerza e incrustándolo en la red.2-2. Si en el primer tercio lo han estropeado poco después, aquí han tardado menos porque desde el saque de centro y con tres pases, el delantero minero se ha plantado ante Eneko y lo ha batido por bajo de fuerte disparo.3-2. Y al poco fin de tercio.

En el tercero, el entrenador visitante ha decidido experimentar y ha cambiado a jugadores de posición siendo las mas llamativas la de Jon de lateral derecho y la de Endika de delantero, a la vieja usanza.
Otro ejemplo mas de que esta Copa sobraba. El Trapagarán no creaba peligro pero la SD Etxebarri no se lanzaba a tumba abierta. Que los jugadores están cansados se mostraba en controles erróneos, pases sin la fuerza o dirección necesaria, intensidad a la hora de disputar balones y malas elecciones a la hora de jugar el esférico. Con el Trapagarán agazapado atrás buscando una contra que sentenciara, la SD Etxebarri se ha encontrado más ceca de la portería. Iñigo no conecta por centímetros un corner, Jon remata flojo, Endika manda el balón a las nubes y Aritz controla mal una carrera en diagonal sobre área. Pocas veces se ha acercado el equipo visitante al marco de Eneko. La más clara es un balón que sobrepasa a Iker pero este se recupera rápido e incomoda lo suficiente al delantero para que su remate salga flojo y lo atrape Eneko sin excesivos problemas. Con Unai y Oier subiendo sus respectivas bandas, han empujado al Trapagarán hacia su portería.
Una cabalgada por banda de Oier, su centro queda muerto en el área, Aritz mete el pie a la vez que el defensor y la pelota sale hacia atrás. Iñigo llega en segunda línea y percute duro, fuera del alcance del portero. 3-3. Mas por inercia que por juego el peligro rondaba la zona local pero tampoco había claridad en los pases o en las combinaciones. Y para más inri, la trencilla pitaba el final cuando Jon encaraba en zona de tres cuartos rival y se disponía a armar la pierna para chutar. Así se fraguaba el segundo empate consecutivo en esta Copa.


RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
Con este empate y la victoria del Balmaseda sobre el Abanto, nos deja a expensas de resultados en la última jornada. Hay que ganar si o si a los encartados y esperar resultados en el otro partido. Una victoria de nuestro rival de hoy nos deja fuera del título, una victoria de nuestro primer rival junto a la nuestra  nos da la Copa y un empate mas victoria blaugrana nos dirige al camino del average contra el Trapagarán. A ver que pasa en dos semanas porque la competición se detiene este fin de semana por el primero de Mayo. No queda sino golear y esperar.

domingo, 19 de abril de 2015

NI CHICHA NI LIMONÁ

Esta nueva fase de la temporada arrancaba en el Mortuero en un partido contra el Abanto dentro de la liguilla de Copa.
La temporada se está haciendo larga y eso se nota en la intensidad y motivación de los jugadores. En un partido de partes diferenciadas, se pudo ganar, se pudo perder y al final se cosechó el primer empate del año. Un 4-4 y donde los errores e individualidades pesaron más que la labor de conjunto.

Empezaba el choque con el Abanto bien aleccionado. Con ayudas sobre la posición de Iñigo  trataban de maniatar el juego azulgrana. El centrocampista se veía rodeado por piernas locales que impedían sus pases en profundidad. En ataque, el Abanto lograba superioridades y acercamientos peligrosos que Eneko atajaba con seguridad aunque alardeaba en alguna ocasión, diblando al delantero en área pequeña y sacando el balón con el pie. Jon se retiraba lesionado a los pocos minutos y se quedaba renqueante para el resto del enfrentamiento.En cuanto los de Ziérbana bajaron el pistón, Iñigo encontró huecos. Y de sus botas nacieron las jugadas que mas peligro llevaron al marco rival. Tres pases sobre Izotz, mano a mano  con el portero, que el extremo no acierta a introducir. Bien por la intervención del arquero, o por falta de puntería en el toque. Pero quien si acierta es el delantero local. Progresión por banda izquierda y centro raso al área. Aunque se toca la bola, nadie consigue despejarla y de primeras remate en carrera. Eneko se tira pero no acierta a blocar y el balón acaba en las redes. 1-0. El tanto ha desinflado el juego visitante. El Abanto ha hecho lo que quería y se ha parapetado atrás, en busca de alguna contra. Lo poblado de la primera línea de defensa local, a la altura de tres cuartos de su campo, ha impedido moverse con libertad a los delanteros y no había claridad en llegadas por banda.
La única manera de crear peligro eran disparos desde fuera. Disparos con más dudas que convicción y así eran, flojos o desviados. Fin de tercio.

El segundo veía a una SD Etxebarri mas concienciada. Apretando líneas de pase, conseguían robar, controlar el tempo y tener el balón mas tiempo en cancha ajena que propia. Y sacar rendimiento. Alex recibe en área, se va de su par y su chut, colocado, alcanza su meta.1-1. El Abanto de nuevo se ha estirado y ha enseñado sus garras. Una buena parada con el pie de Eneko, Endika corta un balón peligroso y Oier mete la puntera ante un tiro rival. Pero al adelantarse han dejado huecos. Contra visitante. Asier por banda se va en carrera y su pase lo recoge Alex que se escora para arrastrar defensas y liberar a Koldo, que es quien recibe el último envío. Fuerte derechazo y a las mallas.1-2. Buenos momentos de los de Víctor. Con ocasiones y dominando ante un Abanto, que tampoco se descomponía y aguantaba el tipo. Alex puede marcar pero su rosca no coge fuerza atrapando el cancerbero e Iñigo conecta un cabezazo tras corner que se va alto. Poco a poco el Abato se sacude el dominio y se acerca con peligro. Los defensas de la SD Etxebarri se multiplican para defender corners, faltas y balones en profundidad. Asier aprovecha la banda y su velocidad para montar contrataques pero el repliegue del Abanto es encomiable y pocos son las veces en que esas contras acaban en ocasión. El Abanto mantenía la serenidad, sin perder la cabeza, y la SD Etxebarri, con el marcador a favor, buscaba dar la puntilla pero sin agobiar. Esperando su oportunidad. El tercio acababa con una buena llegada local por banda pero su centro, repelido por Oier, acababa en manos de Eneko.

En el tercero, el equipo local se liaba la manta a la cabeza y salía en tromba. Sorprendidos por el arreón local, los de Víctor a duras penas conseguían mantener a raya las embestidas. Los locales llegaban con facilidad y tenían muy buenas oportunidades. Dos veces encaraban a Eneko, dos veces el disparo superaba al atezaina y dos veces, Iker despejaba sobre la línea gol. El acoso seguía. Un poste, una buena parada y al fin, el deseado gol. Llegada por banda derecha, el delantero trata de progresar pero la defensa toca. Portero y defensa dudan y el delantero lo aprovecha. Su chut, a corta distancia, vuelve a superar a Eneko y aunque Endika lo intenta, su despeje se va para dentro. 2-2. El juego visitante se atascaba en la buena presión local, que impedía la circulación cuando salía desde atrás y robaba cuando Eneko sacaba en largo. Un mal pase en salida desde atrás, el balón llega sobre el extremo local que marca los pasos y tira. El balón no es fuerte pero sí colocado al larguero. Eneko salta, lo toca pero se le escapa y llega a la red. 3-2.
Con el marcador a favor, el Abanto ha pensado en defender la renta y se ha echado hacia atrás. La SD Etxebarri ha aprovechado la coyuntura para irse hacia arriba. No han tenido buenas ocasiones pero si mas peligro que hasta ese momento. Los de Abanto, nerviosos, se limitaban a despejar y perder tiempo. El balón lo coge el portero local en un envío sobre área. Ordena a los suyos acumularse en el centro para pase largo. Sin embargo amaga y su saque es dirigido a la banda, donde el lateral está solo. Sube la banda, combina con un compañero pero Oier despeja. El rebote le llega al lateral que mete en profundidad. El delantero coge a contrapié a la defensa, dibla a Eneko y marca a placer. 4-2 y partido sentenciado. O no. Porque con todo perdido y el Abanto algo relajado, los blaugrana han tocado a rebato. Un corner, un disparo lejano de Jon y una jugada clave a pocos minutos del final y con la grada de Abanto ya celebrando la victoria. Balón desde banda al centro. Aritz remata pero es tapado por un defensa. El balón sale botando hacia Iñigo, en fuera de juego cuando su compañero dispara. El centrocampista duda pero remata fuerte y en boca de gol. El trencilla da validez al tanto.4-3.
A los locales les ha entrado miedo y se han cerrado más pero por contra han permitido a los visitantes jugar más cerca de área. Unai conduce y cede a Iñigo. Su balón llega a Alex que arranca y se escora para irse de su marcador. Desde una difícil posición, Alex percute duro, abajo y colocado. El guardameta se estira pero no llega y el balón choca con las mallas. 4-4. Pero no había tiempo para más y poco después llegaba el final del partido con las primeras tablas en el marcador de la temporada.

Tras este empate y la victoria del Trapagarán en el otro partido del grupo, 2-1 al Balmaseda, los del Valle son primeros con 3 puntos, seguidos de los protagonistas del encuentro en Zierbana, con 1 cerrando inéditos, los encartados. En un liguilla tres partidos, el del Trapagarán de la semana próxima es el que va decidir la historia de los de Etxebarri en esta Copa.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
La competición se llama Grupo 5 tercera fase y es el único grupo de los 11 que tiene esta "Copa".

SOLVENCIA

El paso del CD Iturriondo por el polideportivo de Lasesarre para enfrentarse al Boskozaleak ha dejado un reguero de goles y claridad por par...